El 1 de agosto de 1966, minutos antes del mediodía, un hombre llamado Charles Whitman se subió hasta la icónica torre del reloj del campus de la Universidad de Texas, en Austin y comenzó a disparar de manera indiscriminada a todas las personas que se encontraban al alcance de su rifle. Un total de 17 personas murieron ese día y 30 resultaron heridas.
El documental Tower nos cuenta de un modo muy claro cómo se sucedieron los hechos ese día. A través de una recreación animada el director nos da a conocer a sus diversos protagonistas: víctimas, periodistas, espectadores y policías. De este modo podemos casi sentir el sufrimiento de las víctimas; el valiente comportamiento de algunos espectadores que pusieron en riesgo su vida para poner a salvo a los heridos y seguir de cerca la actuación de los policías que finalmente abatieron a Charles Whitman.
Fue la primera vez que Estados Unidos escuchaba la expresión «tiroteo masivo» referido no a un campo de batalla, sino al campus de una universidad en este caso.
Desgraciadamente y en fechas posteriores este fatídico hecho se ha repetido en numerosas ocasiones.