La exposición: Manet : from the Royal Academy, supuso la primera retrospectiva dedicada a los retratos de Édouard Manet. El documental de Phil Grabsky dedicado a este evento nos introduce en la esperada muestra de la Royal Academy of Arts (Londres), donde Tim Marlow, escritor e historiador de arte, charla con expertos y pintores destacados sobre la vida y las obras de Manet con una calidad de detalle sorprendente.
Reconocido en la historia del arte como el heroico modernista que desafió las reglas de la Academia Francesa con composiciones tan radicales como Déjeuner sur l’herbe, Olympia y The Execution of Maximilien, Edouard Manet (1832-83) es menos conocido por su retrato. Sin embargo, para sus artistas contemporáneos, a menudo fueron los retratos los que causaron el mayor impacto.
Manet no solo eligió cuidadosamente a los modelos de sus retratos sino que también innovó este género de la pintura aplicando una iluminación más nítida, posturas más naturales… etc
El conjunto de los personajes retratados por Manet ofrece una muestra de la alta burguesía y de la intelectualidad de la época. Pero el denominador común de los retratos de Manet es él mismo, su red social y cada pintura, ya sea de familiares, compañeros artistas, músicos, actores, actrices, políticos o críticos de arte, añade algún aspecto que nos facilita la comprensión aún incompleta del artista.