Película documental codirigida por Rafa Molés y Pepe Andreu que acompañan a la bailaora Sara Baras durante la gira del espectáculo “Todas las voces” a través de diversos lugares de España, París, México o Nueva York.
La nueva creación de Sara Baras está concebida por la artista como un homenaje a seis estrellas del flamenco ya desaparecidas: Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Antonio Gades, Enrique Morente, Moraíto de Jerez y Carmen Amaya que en su día fueron criticadas por transgresoras y finalmente reconocidas entre las figuras más influyentes del género. Porque el espectáculo “Todas las voces” va de eso precisamente: de la revolución frente a la tradición, de asumir riesgos o acomodarte, en definitiva como nos explica Sara Baras en el documental, de seguir entre todas las voces que escuchas, las que te frenan o por el contrario las que te arrastran a inventar y a crecer.
Sara Baras: todas las voces nos muestra también la faceta personal de la artista, sus valores, su extraordinaria capacidad de trabajo y su amor por la perfección. Este temperamento se refleja en sus representaciones, cuidadas hasta en el más mínimo detalle, elegantes y bellas como se aprecia sin duda en este documental que reseñamos.