La colección de documentales de la Biblioteca cuenta con títulos que puedes ver online:
Una aproximación al director de cine más importante de Japón, Hayao Miyazaki, creador de algunas de las películas de anime más icónicas del mundo. Este documental se grabó mientras Miyazaki creaba personajes y tramas para lo que se convertiría en su éxito de taquilla de 2008, «Ponyo en el acantilado junto al mar».
Escrito, producido y dirigido por Miles O’Brien. Este documental investiga la respuesta estadounidense a la COVID-19, desde el estado de Washington hasta Washington D.C., y examina lo que sucede cuando la política y la ciencia chocan.
Documental que nos permite conocer la fauna en el Báltico. Más de 350 osos pardos viven en los bosques primitivos de Alutaguse. En la primavera, el Parque Nacional de Soomaa se transforma en un gran lago. La cascada más ancha de Europa se encuentra en Letonia. Una quinta parte de las poblaciones de águilas manchadas del mundo se reproducen aquí. Más de 1000 lobos cazan en los bosques de Letonia.
En 2018 se cumplen 33 años de la pesca de la última ballena en España. La 2 revive, en el documental «La memoria del arpón« una tradición ancestral en nuestro país, llena de riesgo, aventura y ambición.
Libreto basado en el poema épico «Poltava« de Alexander Pushkin. Grabada en vivo por la Kirov Opera Company desde el Mariinsky Theatre, St. Petersburg e interpretada por Nikolai Putilin (Mazeppa), Sergei Alexashkin (Vasilij Kocubej), Larissa Diadkova (Ljubov), Irina Loskutova (Maria), Viktor Lutsiuk (Andrej), Viacheslav Luhanin (Orlik), Vladimir Zhivopistsev (Iskra) y Nikolai Gassiev (un cosaco).
Además, Leyendo se entiende la gente nos ofrece una recopilación de plataformas desde las que poder acceder a más documentales.