«Wild Baltic: enchanted forests and moors»
Este documental dirigido por Christoph Hauschild nos traslada a las inmensas y a menudo inexploradas regiones del interior del Báltico, el hogar donde habita una rica y abundante fauna forestal.
El guion filma la vida de las diferentes especies del bosque: nos enseñará cómo viven los osos pardos en los bosques de Alutaguse (Estonia) y acompañará a la dorada vimba en su recorrido por el curso del río Venta a principios de mayo. Son peces de apenas 50 centímetros de largo que se ven obligados a superar una barrera rocosa de 400 metros de longitud para alcanzar sus zonas de desove.
Los Países Bálticos son ricos en superlativos: una quinta parte de las poblaciones de águilas moteadas del mundo se reproducen aquí; una de las arenas de cortejo más grandes para las agachadizas comunes se encuentra en las llanuras aluviales de Letonia y más de 1000 lobos cazan en estos bosques.
Recomendamos esta semana un documental que nos muestra la naturaleza de los bosques Bálticos. Rodada en alta definición, la película presenta excelente fotografía y bellos paisajes que sin duda cautivarán al espectador, además de instruirle.