El pasado noviembre PubMed lanzó un nuevo buscador que ha ido desarrollando progresivamente y desde hoy, 18 de mayo, entra definitivamente en funcionamiento.
Algunas de las particularidades de la nueva interfaz de PubMed, que han ido implementándose estos últimos meses, son:
- Formato resumen: incluye la lista de autores del documento, así como la disponibilidad del artículo cuando éste se encuentra en acceso abierto.
- Descarga de citas: el formato utilizado se denomina PubMed y pueden guardarse en un formato .txt o en formato .nbib, esta última opción para cuando queramos importar a un gestor bibliográfico.
- Historial de búsqueda: detalla y específica la utilización de términos en las búsquedas, por parte de PubMed, para mejorar y optimizar los resultados: el uso de MeSH terms, singulares o plurales, sinónimos, etc.
Para conocer algo más esta nueva plataforma y obtener mejores resultados en sus búsquedas, le recomendamos el videotutorial «Cómo buscar artículos científicos en PubMed para aplicar la mejor evidencia científica en Enfermería».
Recuerde que, al acceder a esta base de datos desde la plataforma de Sabio, podrá acceder a los textos completos de los artículos publicados en revistas suscritas por el Servicio de Bibliotecas de la Universidad.