Durante los últimos días se han incluido nuevos títulos en la colección de libros electrónicos de la Biblioteca, estos materiales están accesibles para todos los miembros de la Universidad:
- Biomaterials, artificial organs and tissue engineering/ edited by Larry L. Hench and Julian R. Jones.
- Managing biotechnology: from science to market in the digital age/ by Francoise Simon, Glen Giovannett.
- The billion-dollar molecul: one company’s quest for the perfect drug/ Barry Werth.
- Artificial intelligence as a disruptive technology: economic transformation and government regulation/ Rosario Girasa.
- The lean product playbook: how to innovate with minimum viable products and rapid customer feedback/ Dan Olsen.
- The complexity of Hispanic religious life in the 16th-18th centuries/ edited by Doris Moreno.
- Integrating gestures: the dimension of multimodality in cognitive grammar/ Silva H. Ladewig.
- Materiales y soportes informativos sobre alimentación y nutrición en Atención Primaria: estudio para su optimización/ Subdirección General de Alimentación.
- Historia de las ideas contemporáneas: una lectura del proceso de secularización/ Mariano Fazio.
- Valoración nutricional en el anciano: recomendaciones prácticas de los expertos en geriatría y nutrición/ coordinación, Mercè Planas.
- Language in the digital era: challenges and perspectives/ Daniel Dejica, Gyde Hansen, Peter Sandrini, Iulia Para.
- Writing life writing: narrative, history, autobiography/ Paul John Eakin.
El acceso a los libros electrónicos puede realizarlo a través del: catálogo, UniKa, SABIO y a través de las plataformas específicas en las que se incluyen los títulos incorporados, en este caso: eBook Library (EBSCO), Ebook Central (ProQuest), Wiley, Taylor & Francis, Brill y Walter de Gruyter.
Muchos de los nuevos libros forman parte de la bibliografía recomendada para el curso 20/21, dentro del proyecto de adquisición de manuales en formato digital. Para realizar las solicitudes de los manuales a través de la plataforma de Aula Virtual Adi o puede contactar con su bibliotecario temático.