El Officium Defunctorum es una misa de réquiem para coro a seis voces del compositor español Tomás Luis de Victoria (1548 – 1611). De carácter austero y a la vez muy expresivo, se considera una de las obras cumbre del Renacimiento musical. Fue compuesta para las exequias de la emperatriz María de Austria, hermana de Felipe II y viuda del emperador Maximiliano II.
Por primera vez en una grabación, se sitúa la obra en su contexto litúrgico, restituyendo las dos jornadas originales: la vigilia de difuntos y la misa que concluía con el rito de absolución. Se evocan los actos fúnebres celebrados en Madrid en 1603 mediante el respeto al efectivo musical documentado, la inclusión de la lectio, los responsorios y los salmos escritos por el propio Victoria, y el uso del canto llano extraído de fuentes de la época.
La recuperación de esta obra se enmarca en una investigación de Albert Recasens en el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad, quien ha contado para este disco con La Grande Chapelle, bajo su dirección, y con Schola Antiqua, bajo la dirección de Juan Carlos Asensio.
Para conocer más sobre la obra: webinar de presentación del CD (21 de octubre, 18 h.)