«La cordillera de los sueños» (documental)

El cineasta chileno Patricio Guzmán (Nostalgia de la luz, El botón de nácar) presentó su último documental La cordillera de los sueños en la 72 edición del Festival de Cannes.

Como sus anteriores trabajos,  el nuevo documental es un poema cinematográfico, en el que el documentalista, utiliza La cordillera de los Andes como metáfora para criticar el actual olvido de la sociedad chilena, de los acontecimientos ocurridos en el golpe de estado de Pinochet, contra el entonces presidente Salvador Allende. El director compara el desinterés de los gobiernos en el cuidado de la cordillera andina con la apatía en el cuidado de la población.

Escuchamos la voz en off del documentalista relatando los hechos de su detención y posterior exilio por oponerse a la Dictadura. Así mismo, el realizador entrevista a artistas, cineastas e hijos de exiliados chilenos, opositores a la dictadura militar chilena, mientras pone en escena material de archivo filmado por los compañeros que permanecieron en Chile durante el golpe de Estado.

El documental finaliza con un canto a la esperanza y el ruego a las nuevas generaciones chilenas para que no olviden ese siniestro periodo de su pasado reciente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s