A continuación ofrecemos el listado de los últimos documentales incorporados a la colección de la Biblioteca durante las últimas semanas:
El documental presenta el trabajo del compositor de la «música de película» como de especial importancia en el acompañamiento del guion. De algún modo la banda sonora refleja el alma de la película ya sea con fanfarrias majestuosas o con delicadas piezas líricas.
Esta película muestra la vida y obra del arquitecto americano. Seguimos el desarrollo de su obra y su turbulenta vida familiar en medio del escándalo y la tragedia. A pesar de las dificultades de su vida personal, Wright diseña algunos de los edificios más famosos con brillantes distintivos y diseños innovadores que sólo un genio podía crear.
Documental en el que el director Charles Ferguson traza paralelismos entre Donald Trump y Richard Nixon, uno de los presidentes más criticados de la historia del país norteamericano por su administración de la guerra de Vietnam y por los escándalos políticos que protagonizó, como en el caso «Watergate», que finalmente le costaría la presidencia.
La galardonada película de la directora Elizabeth Lo es una observación crítica de la civilización humana a través de la mirada desconocida de Zeytin, Nazar y Kartal (tres perros callejeros) y un viaje sensorial hacia nuevas formas de ver.
En el 2011, el director de documentales John Chester y su mujer, la chef profesional Molly Chester, tomaron una importante decisión: dejar sus trabajos y mudarse al campo al norte de Los Ángeles a cultivar una granja.
El documental revela el cambio de paradigma del arte en el siglo XX por parte de las obras radicales y enigmáticas de Duchamp que desafiaron el statu quo y desbloquearon un potencial ilimitado para las generaciones que le siguieron.
Ruben vive en Dinamarca, Nastya en Rusia, Chikara en Japón y todos practican deporte de alto nivel. Para uno, controlar el estrés y la derrota resulta complicado. Para el otro, el entrenamiento sin descanso es duro y para el último no decepcionar las expectativas de su padre es de suma importancia. Tres retratos sensibles de jóvenes campeones.
Después de haber desaparecido durante casi 80 años y, a pesar de los obstáculos, los lobos están en vías de volver a sus antiguos territorios. Durante dos años, Jean-Michel Bertrand realizó una investigación real para tratar de comprender el funcionamiento complejo y errático de estos jóvenes lobos.
El lunes de Pascua de 1916, un pequeño grupo de rebeldes irlandeses se enfrentaron al poderoso Imperio Británico. Aunque fueron derrotados militarmente, los hombres y mujeres que protagonizaron el Alzamiento de Pascua pronto conseguirían una victoria moral: con su acción condujeron a la creación de un Estado Irlandés independiente y contribuyeron a la futura desintegración del Imperio Británico, inspirando incontables luchas por la libertad en todo el mundo, desde Irlanda a la India.
La Misa de Réquiem en re menor, K. 626, es una misa de Wolfgang Amadeus Mozart, basada en los textos latinos para el réquiem, es decir, el acto litúrgico católico celebrado tras el fallecimiento de una persona. Se trata de la decimonovena y última misa escrita por Mozart, que murió en 1791, antes de terminarla.
Colección de 12 documentales sobre la Guerra Civil Española, entre cuyos títulos se incluye: «La batalla de Madrid», «Una sociedad en guerra», «La lucha en Aragón, Andalucía y el Norte» y «El desfile de la Victoria».
En 1975, el polifacético artista y director de culto Alejandro Jodorowsky soñó con un proyecto: la adaptación de la novela clásica de ciencia-ficción «Dune», de Frank Herbert. Tras cuatro décadas, un documental nos desvela el film que pudo ser y que nos permite descubrir entrevistas con sus principales artífices y una inmersión en todo el trabajo de pre-producción creado para la cinta.
Ana Bolena es una tragedia lírica en dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Felice Romani, basado en Enrico VIII ossia Anna Bolena de Ippolito Pindemonte y Anna Bolena de Alessandro Pepoli, ambas sobre la vida de Ana Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.