La exposición «El olimpismo en la tensa tregua entre dos guerras (1920-1940)», organizada en colaboración con el Archivo General, el Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía, y el Servicio de Bibliotecas, puede visitarse en el vestíbulo de la Biblioteca Central hasta el mes de septiembre.
Tal y como señala el comisario de la exposición Patxi Caspistegui: «En esta exposición, constituida primordialmente por los materiales procedentes de la Biblioteca General y sobre todo del Archivo General de la Universidad de Navarra, con el fondo de Pedro J. Matheu, un diplomático salvadoreño integrante del COI durante estos años de entreguerras, se trata de reflejar la intensa actividad de un movimiento olímpico que buscó puntos de encuentro en torno al deporte, y que siguió pensando en las convocatorias deportivas incluso a pesar de la guerra, como muestran los materiales relativos a las olimpiadas de 1940, de verano en Helsinki y de invierno en Garmisch-Partenkirchen, solo suspendidas con la II Guerra Mundial ya en marcha».