A continuación ofrecemos el listado de los últimos documentales incorporados a la colección de la Biblioteca durante las últimas semanas:
Adaptación teatral de la obra de Chéjov. Grabada en cuatro días de agosto de 2020 en el teatro Harold Pinter de Londres durante el confinamiento de la COVID-19.
Spike Lee dirige este documental sobre el espectáculo de Broadway de 2019 de David Byrne, exlíder del grupo Talking Heads, basado en su reciente álbum y gira del mismo nombre. Profundamente reflexivo y tremendamente exuberante, iluminó a Brodway con la mezcla característica de ritmo e ideas de Byrne. Trabajando con una nueva banda vibrante y nuevos bailarines, Byrne convirtió su música en un antídoto para las divisiones actuales de Estados Unidos.
La Misa de Réquiem es una composición sacra de Giuseppe Verdi de 1874 para coro, voces solistas y orquesta. Requiem proviene de la primera palabra del texto, que comienza con Requiem aeternam dona eis, Domine, es decir, «Dales el descanso eterno, Señor».
Basado en el libro de Naoki Higashida, este documental trata de realizar un retrato de distintas personas autistas alrededor del mundo. Lo hace a través de un niño que explora un impresionante paraje natural, y en el que se produce un torbellino de impulsos, emociones, sentimientos y de memorias que afectan a cada acción que realiza y a través de las cuales descubre qué significa exactamente para él el autismo.
Rodelinda, reina de Lombardía es una ópera seria en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano de Nicola Francesco Haym, que a su vez estaba basado en un libreto anterior de Antonio Salvi. La historia surge de la obra de Pierre Corneille, Petharite, roi des Lombards.
Concierto de despedida del director Bernard Haitinken dirigiendo a la Filarmónica de Viena, con la presencia del pianista Emanuel Axe en el Concierto para piano n. ° 4 de Beethovens. El concierto termina con la monumental Sinfonía núm. 7 de Bruckner con su famoso segundo movimiento, que marcó el avance de los compositores y sigue siendo una de sus sinfonías más populares.
Documental sobre una operación de ciberterrorismo diseñada por los servicios de inteligencia estadounidense e israelí para atacar el programa nuclear iraní.
Vespro della Beata Vergine (1610)
«Las Vísperas de la beata Virgen» es una composición sacra de Claudio Monteverdi, publicada en Venecia en el año 1610. Se trata de una de las más célebres obras del compositor y una de las obras musicales religiosas más ambiciosas y monumentales antes de las de Bach.
«Las bodas de Fígaro» es una ópera bufa en cuatro actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto en italiano de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais La folle journée, ou Le mariage de Figaro.