Colección de documentales: novedades octubre 2021

A continuación ofrecemos el listado de los últimos documentales incorporados a la colección de la Biblioteca durante las últimas semanas:

 

HalstonHalston

El diseñador de moda Halston combinaba talento, notoriedad y una elegancia única, una combinación perfecta para convertirse en un personaje legendario. Sus primeros pasos en el mundo de la fama se produjeron gracias a la popularidad que alcanzó su famoso sombrero rosa para Jackie Onassis. Su reputación se asocia a algunos de los momentos más icónicos de la moda estadounidense de los años 70 y 80. 

 

Advanced Stylestyle

Documental que muestra la vida de siete mujeres únicas de Nueva York. Basado en el famoso blog de Ari Seth Cohen del mismo nombre, esta película muestra un retrato intimo de mujeres independientes y con estilo de edades entre 62 a 95 que confrontan ideas convencionales sobre belleza, vejez y la creciente obsesión de la cultura occidental sobre la juventud.

 

west

The real West

Una historia del oeste americano, utilizando fotografías. Habla de las dificultades, el hambre, el fracaso y el asesinato, la diversión salvaje de la fiebre del oro, los pueblos de las vacas y los agentes del orden que eran cobardes. Describe un ejército cuya tarea era vencer a un pueblo que luchaba por su patria y a hombres sin valor que se han convertido en héroes en la televisión.

 

vidalsVidal Sassoon

Vidal Sassoon es más que un peluquero: es una estrella de rock, un artista, un artesano que «cambió el mundo con un par de tijeras». Con los peinados geométricos, de inspiración Bauhaus, fue pionero en la década de 1960. Este documental relata la vida de un hombre hecho a sí mismo, cuya pasión y la perseverancia lo llevó a un orfanato judío en Londres a la cima absoluta de su oficio.

 

anthroAnthropocene: the human epoch

este documental explora los seis continente del globo terráqueo y un total de veinte países distintos para ofrecer imágenes de primera mano en las que queda patente el catastrófico resultado que nuestra especie está dejando como huella de su paso por el planeta Tierra.

Reseña

 

rockLa historia del rock ‘n’ roll. El rock de la noche

Revive los días de gloria de la primera edad de oro del rock’n’roll: Elvis Presley, Buddy Holly, Little Richard y Jerry Lee Lewis, recuerda los orígenes de los primeros grupos musicales americanos. Durante un tiempo, dominaron los ídolos de los adolescentes e innumerables bailes de moda como el Twist. Pero como nos demuestran Ben E. King y Phil Spector, el Rock ‘N’ Roll era mucho más que atractivos chicos blancos intentando ser el próximo Elvis.

 

primeros_cristianosLos primeros cristianos: la increíble epopeya del cristianismo

Esta serie explica cómo logró predominar la religión del Amor sobre el ateísmo y la barbarie. Desvela cómo vivían los primeros cristianos y quiénes fueron sus más temibles enemigos. Nos descubre cómo defendieron su fe y qué medios pusieron para propagarla. Relata los hechos más admirables de la transformación del mundo antiguo por la nueva fe.

 

legacyLegacy: notre héritage

El fotógrafo y director Yann Arthus-Bertrand cuenta la historia de la naturaleza y el hombre. También revela un planeta que sufre y el daño ecológico causado por el hombre. Finalmente nos invita a reconciliarnos con la naturaleza y propone varias soluciones.

 

 

Walking_on_WaterWalking on water

El documental sigue el proceso del artista Christo -Christo Vladimirov Javacheff- en la instalación del muelle flotante en el lago Iseo en Italia. Concebido en 1970 en 2016 la obra fue finalmente autorizada para ser montada en el lago Italiano. «Walking on Water» es un retrato iluminador de un creador con una mente privilegiada y el arduo reto que supone plasmar un trabajo tan ambicioso. 

 

akhnatenAkhnaten

La ópera narra los 17 años del reinado del faraón Akhenatón, hijo de Amenofis III y esposo de Nefertiti. El libreto es obra del propio compositor, con aportaciones de Shalom Goldmann, Robert Israel y Richard Riddell. El estreno de Akhenatón tuvo lugar el 24 de marzo de 1984 en la ópera de Stuttgart, con una puesta en escena de Achim Freyer.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s