Mientras que el deporte de la escalada libre pasa a convertirse en un evento mediático internacional, Marc-André Leclerc escala solo, lejos del foco de atención. Sin cámaras, sin cuerdas y sin margen de error, el joven de 23 años representa la esencia de la aventura en solitario.
Intrigado por estos silenciosos logros, el veterano cineasta Peter Mortimer (The Dawn Wall) se propone hacer una película sobre Marc-André: «The alpinist». Pero el alpinista canadiense, diagnosticado con un trastorno de déficit de atención e hiperactividad, es una persona esquiva: nómada y tímido ante la publicidad, se resiste a dejar que el equipo de filmación conozca su visión íntima sobre la escalada. Así, mientras Peter lucha por conseguir su película, las escaladas de Marc-André se vuelven cada vez más audaces.
Marc-André se embarcó en aventuras que tardarán décadas en ser superadas: la vertiente del emperador en el Monte Robson, la Torre Egger en invierno en la Patagonia, el Cerro Torre en 18 horas ida y vuelta… son incontables las primeras ascensiones en un solo integral (sin cuerdas ni arneses) o encordado en roca, hielo o mixto.
El Alpinista es un documental íntimo de un escalador visionario que sigue el camino de su propia pasión, a pesar de las graves consecuencias que le puede acarrear. Murió en el año 2018 cuando descendía del primer ascenso de las Mendelhall Towers, en Alaska, tenía 25 años y apenas era conocido. (Sinopsis editorial)

.