Determinación de factores de riesgo y protectores de consumo de alcohol y marihuana en escolares chilenos

Disponible en Dadun la tesis «Determinación de factores de riesgo y protectores de consumo de alcohol y marihuana en escolares chilenos», de Benjamin Prieto Damm.

Resumen: El consumo de sustancias de abuso, como el alcohol y la marihuana, en los adolescentes tiene importantes consecuencias. Podemos señalar que el uso de sustancias por menores de edad está relacionado con el bajo rendimiento académico, problemas de salud física y mental, así como agresiones y violencia interpersonal. Además, el consumo de alcohol en adolescentes tiene una fuerte correlación con los patrones de consumo de alcohol a largo plazo. Los adolescentes que comienzan a beber antes de los 13 años de edad tienen siete veces más probabilidades de consumir cinco o más bebidas alcohólicas, seis o más veces al mes, durante la edad adulta en comparación con los que esperan hasta tener 17 años o más para comenzar a beber  La evolución de la prevalencia de consumo de sustancias de abuso ha tenido un comportamiento dispar en los diferentes países y según sea la sustancia estudiada. Es así, como por ejemplo, el consumo de tabaco ha disminuido a nivel mundial, pero por otro lado, el consumo de alcohol parece estar disminuyendo en Europa occidental y Estados Unidos. Sin embargo, el consumo de alcohol se ha mantenido constante en Chile, mientras que el consumo de marihuana se ha triplicado en los últimos diez años.

La tesis fue defendida en diciembre de 2021 y fue dirigida por Jokin de Irala, profesor del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, de la Facultad de Medicina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s