La nueva exposición «Ecos del frente. Propaganda en la II Guerra Mundial», organizada en colaboración con el Archivo General, el Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía, y el Servicio de Bibliotecas, puede visitarse en el vestíbulo de la Biblioteca Central hasta el mes de junio. Su inauguración oficial se realizará el próximo viernes, 7 de febrero, a las 13.00 h.
Tal y como se indica en el folleto informativo de la exposición: «La propaganda es un proceso de comunicación en el que se mezcla la información (en este caso sobre la guerra), con la persuasión (probar la legitimidad y la justicia de la causa defendida y la superioridad de sus valores), dentro del marco histórico de la sociedad que la produce. Si ya la I Guerra mundial mostró la importancia que tenía el control de la información por los gobiernos, en la II esta necesidad se incrementó. Se atribuye al congresista norteamericano Hiram Johnson (1866-1945) la frase: «la primera víctima de una guerra es la verdad». Todos los beligerantes han buscado controlar el flujo de la información sobre los conflictos con el fin de mantener la legitimidad de la lucha emprendida. Directamente afectados por ello están los periodistas, atrapados entre sus vínculos nacionales y la necesidad de informar con veracidad bajo una rigurosa censura».
Dispone de más información sobre esta exposición y los documentos mostrados en los siguientes enlaces:
La propaganda »trabaja» no solamente cuando hay guerras, sino y cuando hay paz…Gracias por compartir.