Recogemos a continuación un listado de los documentales incorporados a la colección de la Biblioteca durante el último mes (febrero 2020):
Este documental nos enseña al Víctor Manuel creador, compositor, escritor y cineasta. Nos mostrará su proceso creativo, su forma de vivir la vida, amar la creación y verla como una forma de libertad. También descubriremos al Víctor Manuel hombre, esposo, padre y abuelo.
Relata la trágica pero hermosa historia de amor entre el músico Leonard Cohen y su musa Marianne Ihlen. El amor entre ambos comenzó en la idílica isla de Hydra en el año 1960. Este documental sigue los primeros pasos de su relación hasta que Cohen se convirtió en un músico mundialmente conocido, con las consecuencias que esto tuvo para el devenir de su historia amorosa.
Este documental es un repaso de los últimos cuatrocientos años del imperio romano, desde su apogeo hasta las primeras invasiones bárbaras. Examina, asimismo, las razones por las cuales, después de conquistar todo el Mediterráneo y conseguir dominios sin precedentes, el imperio romano se derrumbó como un castillo de naipes.
Los mayas: un imperio de ingeniería
El documental hace uso de las últimas técnicas de infografía y animación para recuperar en todo su esplendor la arquitectura y la ingeniería que permitió el ascenso y la prosperidad de la antigua civilización maya: los templos-pirámide de Tikal, la tumba real de Palenque o el observatorio de estrellas en Chichén Itza.
Aterrorizado por los hunos, estos granjeros anteriormente pacíficos buscaron refugio en el Imperio Romano, que sin embargo los condenó a pasar hambre. Bajo el liderazgo de un hombre llamado Alarico se unieron y fueron luchando hacia Roma, llegando a ocupar la capital. Pero al final fueron los godos quienes mantuvieron vivo la cultura y el arte de los romanos.
Fulton J. Sheen: the communicator
Catholicismo: The Pivotal Players es una serie que consta de diferentes episodios que describe algún personaje que no solo moldeó la vida de la Iglesia sino que cambió el curso de la civilización occidental.
En este caso se centra en Fulton J. Sheen y trae dos DVDs con material adicional: Life is worth living y Behind the scenes de Catholicism, the pivotal players.
.
Flannery O’Connor: the storyteller
Mary Flannery O’Connor, única hija de Edward O’Connor y Regina Cline O’Connor, nació y se bautizó en Savannah, en 1925. Edward y Regina enviaron a Flannery a la escuela católica, pero fueron ellos mismos sus primeros y mejores maestros en los caminos de la fe, como lo prometieron en su bautismo.
Tres DVDs dedicados al cineasta israelí Amos Gitaï, en los que se presentan con la misma atención el punto de vista judío y el palestino: evoca las parejas mixtas y la desintegración de la solidaridad generada por unos conflictos incesantes. Incluye entre otros: La Maison, Une maison à Jérusalem y The arena of murder (sobre el asesinato de Ytzhak Rabin).