Colección de documentales en abierto

La colección de documentales de la Biblioteca de la Universidad cuenta con más recursos que puedes ver desde casa, de manera online:

Cien minutos con los latidos de más de doscientas obras de autores como Pablo Picasso, Ángeles Santos, Salvador Dalí; Dora Maar, Joan Miro, Juan Gris, Maria Blanchard, Mark Rotcko o Francis Bacon. Y entre esas obras, la pieza clave del Museo Reina Sofía, el gran icono del siglo XX: El Guernica, de Pablo Picasso con sus ochenta años recién cumplidos.

Ver reseña

Alain de Botton muestra cómo el antiguo filósofo ateniense Sócrates (470-399 a. C.) puede ayudarnos a adquirir la confianza en nosotros mismos, la que necesitamos para resolver en lo que realmente creemos. Esta es la primera de las seis partes del documental «Filosofía: una guía para la felicidad», basado en el libro de la propia Alain de Botton The Consolations of Philosophy.

Esta película muestra a Noruega en su mejor momento. Solo si hacía buen tiempo, cambiamos el botón de grabación de nuestra cámara. El resultado es un documental conmovedor sobre este país impresionante. La película muestra paisajes primitivos, fiordos, glaciares, cultura y animales en las típicas luces claras y libres de polvo del hemisferio norte.

Ver reseña

El 24 de julio de 2010 miles de personas de todo el mundo grabaron un momento de su vida diaria y lo enviaron al proyecto «Life in a Day», un experimento cinematográfico para rodar un documental sobre un solo día en la Tierra. Macdonald y su equipo revisaron más de 80.000 clips (más de 4.500 horas de grabación) y el resultado fue una película de 90 minutos que ofrece una sincera e interesante visión de nuestro mundo.

Este documental está lleno de imágenes espectaculares en la vida del ave rapaz más grande y majestuosa, el águila real. Planos del impresionante paisaje en el que vive y los animales con los que convive: gamuzas, ciervos, marmotas, búhos, gallos de montaña y urogallos.

Interpretada por Miriam Allan, Esther Brazil, Rory McCleery, Ben Alden, Sean Clayton, Alexander Ashworth, Rupert Reid, Monteverdi Choir, English Baroque Soloists. Dirigida por Sir John Eliot Gardiner y grabada en Chapelle Royale du Cháteau de Versailles, 22 de junio, 2014.

 

Además, Leyendo se entiende la gente nos ofrece una recopilación de plataformas desde las que poder acceder a más documentales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s