Colección de documentales: novedades marzo 2021

A continuación ofrecemos el listado de los últimos documentales incorporados a la colección de la Biblioteca durante las últimas semanas:

masterA master builder

Uno de los dramas más misteriosos, simbólicos y líricos del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, explora la vida del arquitecto Halvard Solness, despiadadamente ambicioso pero que, en sus últimos años, no sólo se siente amenazado por la generación más joven, también teme la decadencia de su propia creatividad.

 

Bartolomé de las Casasbartolome

Una de las figuras proféticas más poderosas de la historia de la Iglesia Católica. Testigo de la terrible destrucción de los pueblos indígenas de las Américas recién descubiertas, se convirtió en una espina clavada en el costado de los permisivos con ese tipo de prácticas, abogando apasionadamente por la dignidad humana y hablando valientemente contra la injusticia.

Reseña

musicaDVDs. interactivos monográficos de la colección colección «Música y Artes Escénicas de la India» sobre instrumentos musicales:

Mridangam

Sitar

 

 

hospitarios

Hospitalarios

Una pequeña aldea al sur de Francia es, desde 1858, el destino de unos inverosímiles viajes: hombres y mujeres con todo tipo de dolencias y enfermedades que, por sí mismos o llevados por otros, llegan en peregrinación a la conocida como Gruta de Lourdes.

 

 

mM

‘M’ (guiño al clásico de Fritz Lang) da voz a un hombre que fue víctima de abusos sexuales en su niñez, que denunció a los medios tras grabar la confesión de uno de sus agresores. La directora Yolande Zauberman sigue su día a día, logrando sumergirse con su cámara en un universo de hombres tan hermético como es el pueblo de Beni Brak, capital mundial de los hebreos ultraortodoxos, los haredi.

 

ignacioSt. Ignatius of Loyola

Ad maiorem Dei gloriam («Para la mayor gloria de Dios») es el lema asociado con San Ignacio de Loyola y la orden que él fundó, la Compañía de Jesús. Su pasión por convertirse en cortesano, soldado y consejero de la realeza, siempre bajo la influencia de la gracia, lo transformó en una pasión por servir a Cristo, durante toda su vida, hasta el final.

Reseña

mundoEl mundo fuera

Ante la alarma mundial provocada por la Covid-19, Alejandro Sanz puso en marcha el proyecto «El Mundo Fuera», una plataforma que sirvió para dar voz a la gente: cualquier persona podía compartir sus vídeos y mostrar su particular visión del confinamiento. Este documental es un viaje audiovisual inédito construido a través de relatos de vida contados en primera persona.

 

instantdocDe chaque instant

Cada año, decenas de miles de mujeres y hombres comienzan sus estudios para convertirse en enfermeras y enfermeros. Admitidos en el Instituto de Formación en Enfermería, comparten su tiempo entre clases teóricas y ejercicios prácticos.

Reseña

 

auteAute retrato

Recopilación de los mejores momentos de Luis Eduardo Aute en sus 50 años de carrera musical y artística. Un recorrido por sus distintas facetas creativas y sus bandas sonoras. Toda la vida el artista desvelada por un grupo de testigos, colaboradores y amigos que, a través de sus testimonios, demuestran el impacto que han tenido sus icónicas canciones sobre la actualidad musical.

 

squadThe poison squad

Basado en el libro de Deborah Blum «The Poison Squad» cuenta la historia del químico Dr. Harvey Wiley, quien se enfrentó a poderosos fabricantes de alimentos y sus aliados. La película traza el camino del hombre que sentó las bases para las leyes de protección al consumidor de EE. UU y la creación de la Food and Drugs Administration (FDA).

 

cendrillonCendrillon

Cendrillon es una ópera -calificada de «cuento de hadas»- en cuatro actos, con música de Jules Massenet sobre un libreto francés de Henri Cain. Fue compuesta entre 1894 y 1895, pero no fue estrenada hasta el 24 de mayo de 1899 en la Opéra-Comique de París, en la cumbre de la trayectoria musical de Massenet.

 

felliniFellini degli spiriti

Profundamente enamorado de la vida, Fellini vivió la suya mientras buscaba constantemente su significado. Este documental investiga en profundidad su pasión por lo que él definió como «misterio» -lo esotérico y el mundo invisible- en su incansable búsqueda de otras posibilidades, otras dimensiones, otros viajes; y de todo lo que alimenta el vuelo del espíritu y la mente.

Reseña

coppeliaCoppelia

Coppélia es un ballet sentimental y cómico con coreografía original de Arthur Saint-Léon para un libreto de ballet de Saint-Léon y Charles Nuitter y música de Léo Delibes. Está basado en una historia macabra de E.T.A. Hoffmann titulada Der Sandmann, publicada en 1815.

 

 

ory

Le Comte Ory

El conde Ory es una ópera cómica en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en francés de Eugène Scribe y Charles-Gaspard Delestre-Poirson, según su vodevil Le Comte Ory del año 1817, inspirado a su vez en una balada medieval.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s